Masisa vende a Hancock Chilean Plantations LP, subsidiaria de Hancock Natural Resource Group Inc., el 80% de un patrimonio forestal de Temuco y Valdivia en Chile.
El patrimonio consiste en 62,000 hectáreas de tierras, de las cuales están plantadas 32,500 hectáreas de pino radiata.


Masisa permanecerá como socio con el 20%, para garantizar contratos de largo plazo para el abastecimiento de materia prima de las plantas de tableros de Masisa en Chile.
El CEO de la compañía Masisa, Roberto Salas dijo:
“Este acuerdo nos permitirá financiar nuestro plan de crecimiento para los años 2014 y 2015, fortalecer nuestro perfil financiero e incorporar a un socio con una destacada experiencia global en la inversión y gestión de activos forestales, lo que significa un importante aporte a la estrategia de desarrollo integral de Masisa”.
Hancock Natural Resource Group Inc., con sede en Boston, es a su vez una subsidiaria de Manulife Financial Corporation, que administra cerca de 2 millones 600 mil hectáreas de bosques en EEUU, Brasil, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
El cierre de esta transacción comercial se llevará a cabo entre abril y mayo.
Masisa es una empresa que fabrica y comercializa tableros de partículas y MDF.
El MDF es un tablero de fibras de madera de pino radiata unidas por adhesivos. Las fibras de madera son obtenidas mediante un proceso termo-mecánico y unidas con un adhesivo que polimeriza mediante altas presiones y temperaturas.

Masisa cuenta con un negocio central, que es la fabricación y comercialización de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores.
Masisa se funda en 1960 como “Maderas Aglomeradas Ltda.” Y posteriormente se llamaría Masisa, el primer productor de tableros aglomerados en Chile.
En Latinoamerica se encuentra en Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú, USA, Venezuela.