Es una bolsa multi-producto y multi-mercado que administra los sistemas de negociaci贸n y registro de los mercados de acciones, renta fija, derivados, divisas, OTC y servicios de emisores en Colombia. Fue creada el 2 de julio de 2001, tras la fusi贸n de la Bolsa de Bogot谩 (1928), la Bolsa de Medell铆n (1961) y la Bolsa de Occidente (Cali, 1983).

Se encarga de proveer soluciones tecnol贸gicas al sector financiero, de generar informaci贸n centralizada de mercado y valoraci贸n de activos, y participa en toda la cadena de valor de la industria burs谩til mediante participaciones accionarias en el Dep贸sito Centralizado de Valores (Deceval), la C谩mara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC) y en la C谩mara de Compensaci贸n de Divisas (CCDC). Tiene oficinas en Bogot谩, Medell铆n y Cali, y mediante los Puntos BVC hace presencia, a trav茅s de convenios con universidades y c谩maras de comercio, en 19 ciudades del pa铆s.
La BVC es la cuarta bolsa con mayor volumen de activos negociados de Am茅rica Latina y la sexta del mundo, por su volumen de negociaci贸n en t铆tulos de deuda p煤blica. De considerar 煤nicamente el volumen transado en acciones, la BVC quedar铆a en cuarto puesto despu茅s de BM&F Bovespa (Brasil), Bolsa de Comercio de Santiago (Chile) y la Bolsa Mexicana de Valores (M茅xico). Es la cuarta bolsa de Am茅rica Latina en cuanto al volumen de su mercado de derivados estandarizado.
Mercados en la Bolsa de Valores de Colombia
El mercado de renta fija donde se negocian principalmente bonos del gobierno y bonos de empresas privadas.
El mercado de renta variable, donde se negocian las acciones de compa帽铆as inscritas en el mercado p煤blico de valores.
El mercado de divisas, donde se negocia el intercambio de la moneda colombiana frente al d贸lar americano, que se realiza a trav茅s de la filial SET ICAP.
El mercado de derivados estandarizados donde se negocian Futuros (sobre tasa de cambio COP/USD, bonos del Gobierno Nacional, Acciones y el 脥ndice COLCAP), Opciones (sobre Acciones y tasa de cambio COP/USD) y Overnight Indexed Swaps Estandarizados sobre el Indicador Bancario de Referencia (IBR). Fue lanzado en septiembre del 2008.
C贸mo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia
Para ingresar a cualquiera de los mercados que opera la Bolsa de Valores de Colombia es necesario abrir una cuenta con cualquier firma comisionista de bolsa, que son sociedades an贸nimas, que tienen la capacidad de asesorar a personas naturales, jur铆dicas e incluso estatales en la toma de decisiones de inversi贸n sobre diferentes alternativas que les ofrece el mercado de valores, tales como: acciones, renta fija, derivados, divisas, fondos de valores, administraci贸n de portafolios, administraci贸n de valores, corresponsal铆as y banca de inversi贸n.
Cambios y avances en la Bolsa de Valores de Colombia
Desde el 18 de abril de 2007 se orden贸 la compra y venta de acciones inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia por Internet (E-Trading). Hoy en d铆a seis firmas ofrecen este servicio (Credicorp E-trading, Corredores Davivienda, BTG Pactual, Global Securities, Valores Bancolombia y Acciones y Valores).
Desde el 30 de mayo de 2011 entra en operaci贸n ell Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, que es el resultado del acuerdo firmado entre la Bolsa de Comercio de Santiago, la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Valores de Lima, as铆 como de los dep贸sitos Deceval, DCV y Cavali, para crear un mercado regional de negociaci贸n de t铆tulos de renta variable de los tres pa铆ses.
Supervisi贸n y protecci贸n al inversionista
La Superintendencia Financiera es la entidad p煤blica encargada de realizar las funciones de inspecci贸n, vigilancia y control del sistema financiero y todos sus actores, con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza y, garantizar la protecci贸n de los inversionistas, ahorradores y asegurados. Es adem谩s la entidad que expide y aprueba las reglas de conducta, califica los intermediarios y aprueba los instrumentos de inversi贸n y vigila la rentabilidad de estos acorde a las condiciones del mercado, coberturas de riesgo. Tambi茅n solicita informaci贸n oportuna, suficiente y de calidad y vela por los mecanismos de protecci贸n de los derechos de los inversionistas.
Indices de la Bolsa de Valores de Colombia
La Bolsa de Valores de Colombia cuenta con un 铆ndice l铆der, el Colcap, y una familia de 铆ndices de Renta Variable que se desprenden del Coleqty, como Colsc y Colir. El Colcap refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones m谩s l铆quidas de la BVC. El Coleqty est谩 compuesto por las 40 acciones m谩s liquidas y m谩s transadas en la BVC.Por su parte, el Colsc contiene las 15 acciones del Coleqty con menor capitalizaci贸n burs谩til. El Colir refleja a las acciones de empresas del Colqty que cuenta con el reconocimiento de emisor IR por asumir el compromiso de tener mejor relaciones con sus inversionistas.
En renta fija el 铆ndice l铆der es el Coltes que provee una serie de referencias del mercado de deuda p煤blica y se desarrolla, a partir de la moneda de emisi贸n y el plazo de vencimiento de los t铆tulos. Para el mercado monetario la BVC desarroll贸 el 铆ndice Colibr que representa la acumulaci贸n de los rendimientos diarios de la tasa IBR del mercado de dinero.
Creaci贸n del Mila
El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) re煤ne a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC),la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta iniciativa implica la creaci贸n de un actor regional.
Si bien el MILA no implica la integraci贸n societaria ni operativa plena de las bolsas, y en una primera etapa solo cubrir谩 los mercados de renta variable, es una iniciativa de integraci贸n que permite dotar de mayor profundidad a las Bolsas de Colombia, Per煤, Chile y M茅xico. El MILA empez贸 a ser operativo el 30 de mayo de 2011.